El Derecho en la Vida Real: Aplicando la Sociología Jurídica al Proceso
Judicial
El Módulo 4 del curso de Sociología Jurídica se enfoca en la aplicación práctica de esta disciplina en el sistema judicial. Aquí se analiza cómo los factores sociales, culturales y económicos influyen en la interpretación y aplicación del
derecho.
Uno de los aportes clave de este módulo es entender que el derecho, más allá de ser un conjunto de normas, forma parte de una red de relaciones sociales. En el proceso judicial, por ejemplo, no solo se aplican leyes: también se juegan intereses, emociones, estructuras de poder y desigualdades sociales.
Los jueces, abogados y fiscales no actúan como máquinas neutrales. Sus decisiones están influenciadas por:
Su entorno cultural y social.
Su formación ideológica.
El contexto político y económico del momento.
Además, se aborda cómo la construcción de casos judiciales también es un acto social. La forma en que se presentan los hechos, se seleccionan las pruebas y se narran las historias tiene un gran peso en la decisión final. En resumen, el módulo nos invita a mirar el proceso judicial como un espacio de
interacción social, donde el derecho cobra vida, se adapta, se interpreta y, a veces, se transforma.
Leave a Reply