La Justicia No es Ciega: Una Visión Sociológica del Trabajo Jurídico
Desde una mirada sociológica, la práctica jurídica no se limita a aplicar leyes de forma automática. Implica interpretar, negociar y decidir en contextos donde influyen factores como el poder, la clase social, el género, la ideología y los medios de comunicación.
Esta visión permite entender que los operadores del derecho (jueces, fiscales, defensores, abogados) actúan dentro de un entramado social que influye directamente en su toma de decisiones. No basta con saber la norma; es necesario comprender el contexto donde se aplica.
Por ejemplo:
Un mismo delito puede tener consecuencias distintas según quién lo comete y en qué entorno ocurre.
Las decisiones judiciales pueden reforzar o cuestionar estructuras de desigualdad social.
La confianza pública en la justicia depende, muchas veces, de cómo esta responde a los conflictos reales de la sociedad.
El enfoque sociológico propone una justicia más reflexiva, crítica y consciente de su impacto social, promoviendo así un derecho más humano, cercano y justo.
Leave a Reply